“Para nosotras, nosotros las, los zapatistas, hoy ha
comenzado un nuestro largo caminar, en búsqueda a las y los otros quienes
pensamos que con ell@s tenemos una gran responsabilidad de defender y salvar al
mundo en que vivimos, artes de artistas, ciencias de científicos y los pueblos
originarios con los abajos del mundo entero”, dice al micrófono el
Subcomandante Galeano, siempre mejor identificado como el “Subcomandante Marco”.
![]() |
Subcomandante Galeano (Conocido antes como Subcomandante Marco) |
Es el día 1 del Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias
por la Humanidad”, a las 10 de la mañana ya estamos en el CIDECI-Unitierra. La
mañana está fría, pero al sol y tomando café de olla se está a gusto. Unos
momentos después, hombres y mujeres zapatistas llegan al predio haciendo una
hilera.
Es una Universidad de la Tierra, a los alrededores se ven los cerros y un cielo siempre lleno de matices grises y soleados. Ingresamos a un salón enorme en el que se ve una clase abierta al mundo, donde mujeres y hombres zapatistas dialogan con la ciencia desde la realidad más profunda de sus pueblos.
Es una Universidad de la Tierra, a los alrededores se ven los cerros y un cielo siempre lleno de matices grises y soleados. Ingresamos a un salón enorme en el que se ve una clase abierta al mundo, donde mujeres y hombres zapatistas dialogan con la ciencia desde la realidad más profunda de sus pueblos.
“Hoy estamos aquí, no para decirnos qué tenemos que hacer,
sino para conocernos cuál es nuestra función que nos tiene el capitalismo en
este mundo, y para ver si es un bien lo que nos hace hacer el capitalismo para
este mundo en que vivimos con los seres humanos y los seres vivos. Y si
descubrimos que está totalmente mal, el mal uso que hace el capitalismo de
nuestras ciencias, entonces tenemos que hacernos responsables y entonces
tenemos que decidir lo que tenemos que hacer”, dijo Galeano cerca de terminar
el largo poema de lucha que fue su discurso.
El 1 de enero de 1994, tras el anuncio de que México iría al
libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el Ejercito Zapatista de Liberación
Nacional tomó el Palacio Municipal y declararon la guerra al Ejército. Se lee
la 1ra Declaración de la Selva Lacandona y marcan un nuevo camino para la lucha
indígena.
“Así que bienvenid@s a este encuentro, a este largo caminar
de otras ciencias y que no haya descanso, que el descanso marque porque ya está
construido el otro mundo nuevo y si no hay eso no habrá descanso. Que su
sabiduría de ustedes, científicas y científicos, se encuentre y se abrace con
nuestra gana de aprender y conocer los mundos”, dijo finalmente el
Subcomandante Galeano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario