Hace
frío, pero las jóvenes llevan sus vestidos folclóricos de mangas cortas. En la
vereda de una de las sedes de la Fundación Farinello, hay gente llegando a la tercera
“Peña Compañera”, organizada por la agrupación Peronismo Generacional de Quilmes
Oeste.
Los niños llevan sus mejores prendas, los abuelos buscaron una mesita cómoda para ver el show, más adelante una familia numerosa ocupa varias sillas y pone sobre la mesa platos con montañas de empanadas. Se abrazan, se miran, se reconocen y sonríen, aunque pronto el lugar está lleno y hay que quedarse a un costadito para poder compartir.
Roberto Gaudio, "Gallo" para los compañeros |
“La
peña es un espacio de resistencia cultural e ideológica, un espacio que
nosotros mismos nos generamos para poder intercambiar ideas, para generar un
debate sano y en un marco de distención”, comenta Roberto Gaudio, mejor
conocido por sus compañeros como “gallo”. Gaudio es militante peronista desde
los 16 años, desde muy joven ocupó cargos importantes dentro de la estructura
del Partido Peronista sin perder la sencillez y el motivo de su compromiso, por
eso la noche de la peña, es uno más entre sus pares.
Entre
los presentes, en una mesa del costado, también está sentado el politólogo y
periodista Edgardo Mocca. Su participación en el programa televisivo “6,7,8”,
lo llevó, igual que a sus colegas, a la censura absoluta y a la exclusión del
mercado laboral de la comunicación.
Edgardo Mocca politólogo y periodista |
Después
de que los jóvenes bailan la chacarera con sus atuendos típicos, Gallo presenta
afectuosamente a Mocca para que ofrezca unas palabras. “Son momentos para
transmitirnos afecto, mirarnos las caras, encontrarnos, sin preguntarnos si
somos peronistas, socialistas, democráticos, liberales, somos argentinos, somos
ciudadanos”, dice Edgardo, “Todos los que vivimos en este suelo generoso, que
lo ha sido con nosotros, con nuestros padres y abuelos, que tuvieron que irse de
sus patrias por las razones de siempre, por la pobreza y la exclusión. Este
pueblo generoso no va a permitir que se consolide y se haga durable, un
proyecto que viene a hambrear, a liquidar conquistas y derechos”, continúa.
“Yo
creo que indefectiblemente vamos a volver, de eso no tengo duda. Me parece que
hoy estamos en el proceso de ver como se vuelve y con quienes se vuelve, pero
vamos a volver porque el peronismo volvió siempre, porque nuestra bandera,
nuestra lucha, nuestra energía está puesta siempre en recuperar los derechos de
los que no tienen”, comenta Gallo, “estamos en un momento de autocrítica, pero
no de autoflagelación. En este momento estamos en etapa de escuchar y
encontrarnos, reconocer en el otro a los tipos que pelean por lo mismo que uno”.
Así,
con los cantos acompañados de cuerdas y bombos, el pueblo militante se prepara
desde el corazón, para las luchas que vendrán.